Para empezar a explicar la maquina de hilar en primer lugar vamos a ver su análisis morfológico, que son los siguientes pasos
Dimensiones:
Esta maquina era usualmente grande no era de un tamaño exagerado pero apropiado para el uso del ser humano.
Partes:
Consta de una rueda motriz en la parte inferior que va hilando en las bobinas.

Materiales:
El material que requiere la maquina para poder hilar es algodón.
Textura:
La textura de esta maquina es dura y consistente ya que su base tienes que soportar una rueda y las bobinas, inicialmente esta maquina esta alborada de madera.
Color:
El color de esta maquina en la mayoría de los casos es café ya que este es el color de la madera y pues si en esta época se encontraba de algún otro color era debido alguna capa de pintura.
Dubujo:

Análisis Funcional
Principios Físicos:
Principios Físicos:
Los principios fisicos de la Maquina de hilar constan de Madera que de eso estaban hechas muchas partes como por ejemplo la poase la rueda, la base y muchas columnas que la soportanban, tambine estab e poleas, de hierro que de este estabn hechas la poleas y de sintas para que las poleas pudieran girar.
Principios tecnológicos:
La tecnología que permitió un principio tecnológico fue la polea y la rueda .
La tecnología que permitió un principio tecnológico fue la polea y la rueda .
Contexto Histórico:
Origen del sistema técnico:
La tecnología que permitió un principio tecnológico fue la polea. Como todos sabemos la figura de la polea es circular como una rueda por esto el avance que se logro fue la rueda de la rueda se pudieron lograr muchos alcances no solo el de la maquina de hilar.
Contexto Historico:
La máquina de hilar inventada en 1764 por James Hargreaves hizo posible la producción automática de hilo de algodón, con lo que revolucionó la industria textil. Este permitio grandes avances en la revolucion de la industrial. Esta maquina que fue llamada "Jenny" en honor a su hija no fue la unica maquina de hilar más adelante en 1768 Richard Arkwright hizo otra maquina de hilar.
Impacto en la sociedad:
El impacto que tubo en la sociedad due la revolucion industrail. Pues no se dice que esta maquina fue la causante de la revolucion industrial pero fue una de las tantas que apareció en esta época.
2 comentarios:
Puto
JHGrjtyrrjtddjyrjt
Publicar un comentario